
-
Publicado: 19 Septiembre 2022
El toledano salió a hombros tras cortar 4 orejas
Gabriel Jaime
El toledano Miguel Zazo, con cuatro orejas en el esportón, ganó la segunda edición del Certamen de Novilladas ‘Villa de La Solana’. El albaceteño Antonio Palacios, con dos apéndices, también salió a hombros por la puerta grande. El alcazareño Aarón Infantes, que porfió con el peor lote, cortó la oreja del cierraplaza.
El coso de la calle Alhambra vivió una nueva jornada taurina con la final del Certamen de Novilladas promovido por la empresa Romar Toros. Poco público en los tendidos, en tarde algo calurosa, para dirimir al triunfador de un formato que potencia el escalafón novilleril, base fundamental para el futuro de la fiesta.
Se lidiaron seis ejemplares de la ganadería de Nazario Ibáñez, bien presentados, de variado pelaje y juego desigual. Los astados murcianos no destacaron precisamente por su bravura, y la mayoría del encierro buscó la rajada en vez de la embestida. Justos de fuerza, sólo pasaron una vez por los piqueros y poco contribuyeron en el lucimiento de los jóvenes espadas.
Antonio Palacios no tuvo suerte en el lote
Abrió la tarde Antonio Palacios que se gustó con un quite por chicuelinas, rematado con una media, en el centro del redondel. La faena de muleta resultó sosa en general ante un novillo que acudía al engaño con poca transmisión. El albaceteño lo intentó por ambos pitones ante un enemigo que pasaba al tran-tran. Ligó algunos pases carentes de hondura, adornándose con abrochados y algún circular. Mató al encuentro y pinchó. Después, atacó con un volapié poco ortodoxo, recetando una media estocada que fue suficiente. Hubo leve petición de oreja.
En el cuarto, anduvo detrás del astado que se pasó la faena en la zona de querencia y buscando las tablas. Misión imposible para sacar algo positivo ante un animal que sólo se defendía. Destacó la primera serie por el pitón izquierdo, ya que el novillo se rajó inmediatamente. Aun así, sacó algún pase aislado junto a las tablas y el público agradeció su pundonor. Se pidió tímidamente la oreja, en forma de consolación, ya que sus compañeros de cartel habían desorejado. El presidente le obsequió con el apéndice.
Triunfo incontestable de Miguel Zazo
Miguel Zazo estuvo valiente en su primero. Arrancó de rodillas su faena con la franela, con una larga serie que le sirvió para llegar a los tendidos. El novillo tenía muy poco recorrido en su embestida e intentó rajarse varias veces. Al primer cite, se alejaba de las telas. El toledano encontró sitio entre los pitones con algunos pases cambiados que volvieron a conectar con el respetable, estando siempre por encima del animal. Una estocada casi entera de efecto inmediato le valió sus dos primeras orejas.
En el quinto, se dobló por bajo hasta la raya del tercio, en un inicio de faena prometedor. Destacó el toreo en redondo con la muleta muy puesta en el hocico, lo que propició una mayor ligazón. También lo intentó por el izquierdo con menos lucimiento. Recetó una gran estocada que fulminó al de Nazario Ibáñez y el público pidió una oreja, aunque el presidente le otorgó las dos.
Aarón Infantes dejó destellos en el tercero
La terna fue completada por el alcazareño Aarón Infantes, que desorejó a su primero y peleó ante el complicado sexto. Estuvo muy torero al inicio de faena, doblándose con armonía para sacarlo a los medios. La faena resultó algo deslavazada ante la poca colaboración del astado. Las series quedaron incompletas, con escasa transmisión y menor acople. Sacó a relucir el toreo de recursos, con pases sueltos y algunos de pecho que encendieron al público. Mató de estocada y cortó las dos orejas.
El sexto fue un novillo imposible que recibió con una larga cambiada de rodillas y buenas verónicas. No hubo más. El arisco novillo, que visiblemente cojeaba, calamocheaba insistentemente y daba tornillazos por doquier. No embestía, topaba, en una faena imposible de realizar. La dureza del astado impidió empresas mayores, aunque Infantes lo intentara sin convicción ni lucimiento. Pinchó antes de enterrar media estocada algo tendida. El puntillero levantó dos veces al novillo, en un espectáculo algo tedioso.
Otro recital de la Banda Municipal
Los compases del pasodoble ‘La Puerta Grande’ abrieron y cerraron el festejo, con salida a hombros de Miguel Zazo y Antonio Palacios. La Banda Municipal también interpretó magistralmente otras conocidas y taurinas piezas como ‘Gallito’, ‘Olé’, ‘Amparito Roca’, ‘Manolete’, ‘La Entrada’, o ‘Ayamonte’. Mención especial para la interpretación de ‘Nerva’ en el quinto de la tarde, con lucimiento de Miguela Lérida en el solo de trompeta.
Las tarde resultó entretenida en general. Las cámaras de Castilla La Mancha Televisión grabaron la novillada que, presumiblemente, será emitida por el canal regional en los próximos días. Miguel Zazo sucede a Víctor Hernández e Ignacio Olmos, ganadores ex aequo de la primera edición del certamen de novilladas ‘Villa de La Solana’.
Be the first to comment