
-
Publicado: 18 Octubre 2022
Eulalio Díaz-Cano presentó la conferencia sobre cohesión territorial
Aurelio Maroto
El mundo de la empresa está cada vez más sujeto a la tiranía de las nuevas tecnologías. Una tiranía necesaria, eso sí. Es imposible entender un emprendimiento moderno sin estas herramientas, que entre otras cosas reducen la denominada ‘brecha digital’ y contribuyen a cohesionar el territorio. Este último es el objetivo de la Dirección General de Cohesión Territorial de Castilla-La Mancha, que está recorriendo la región con charlas divulgativas, una de ellas celebrada este martes en La Solana.
El auditorio del Palacio Don Diego acogió una conferencia ofrecida por Jesús Franco, joven emprendedor que ahora se dedica también a la formación en esta materia. En declaraciones previas a la prensa, explicó que la brecha digital es cada vez más fácil superarla si usamos las nuevas tecnologías. “Son mucho más fáciles de lo que pensamos; ni siquiera hay que entenderlas, solo aplicarlas; hay que perder ese miedo a su uso”.
En su caso particular, se enfrentó a sus miedos y logró aplicar esas nuevas tecnologías a proyectos empresariales. Deja claro que ya es imposible prosperar sin acceso a la red. “A ningún empresario le puede faltar Internet, pero con esta cuarta revolución industrial ha llegado ‘Internet de las Cosas’, que es hacer uso de él para encontrar soluciones, así que es algo básico”.
A la charla asistió el alcalde, Eulalio Díaz-Cano, que quiso agradecer a la Junta su esfuerzo por promocionar estas herramientas también a los emprendedores de La Solana. “La transformación digital es fundamental para que sus empresas sean más competitivas, y desde el Área de Empleo ponemos toda la información para facilitar su día a día y sus expectativas”. También estuvo presente el delegado provincial de Cohesión Territorial, Fausto Marín, decidido a contribuir desde la Junta en la implantación de las telecomunicaciones. “Queremos que los ciudadanos sean exactamente iguales, sin importar dónde vivan”. “Estas charlas quieren llegar a la ciudadanía, por ejemplo a los empresarios que se levantan cada día e inician una actividad económica, y es muy importante que el Gobierno de Castilla-La Mancha esté ahí”.
Be the first to comment